RECETAS DE COCINA

 

 

 

ESTHER ESCOLAR RUBIO: TARTA DE QUESO  

 

 

 

. 500 gramos de queso de untar

 

. 15 gramos de harina/maicena

 

. 125 gramos de azucar

 

. 3 huevos

 

. 250 ml. de nata para montar

 

. Preparación:

 

  . Para molde pequeño:

 

    200 ºC - 20 minutos

    0 ºC - 10 minutos

 

  . Para molde grande

 

    200 ºC - 30 minutos

    0 ºC - 10 minutos

 

“PIZZZAS SURGIDAS EN PARTIDOS DE CHAMPIONS EN BAR LA TERRAZA POR RAÚL LÓPEZ

 

 

  

 

INGREDIENTES:

  1. PIZZA BARBACOA 
  • Torta de aceite (BASE)
  • Tomate frito.
  • Queso (en lonchas y rallado)
  • Pimiento verde.
  • Cebolla.
  • Carne picada.
  • Salsa barbacoa.
  • Bacón en taquitos.
  • Orégano.
  • Sal.
  1. PIZZA POLLO Y SETAS
  • Torta de aceite (BASE)
  • Tomate frito.
  • Queso (en lonchas y rallado)
  • Limón.
  • Ajo.
  • Perejil.
  • Pechuga de pollo.
  • Champiñones o setas.
  • Pimiento verde.
  • Orégano.
  • Sal

 

PREPARACIÓN:

  1. PIZZA BARBACOA

Hacemos un sofrito con el pimiento verde, la cebolla y la carne picada, añadimos sal al gusto y cuando lo tengamos añadimos la salsa barbacoa. Lo dejamos reposar un poquito.

Abrimos la torta y la untamos con el tomate, después lo cubrimos con el queso en lonchas, a continuación el sofrito que hemos hecho, ponemos el bacón y por último la cubrimos con queso rallado, orégano al gusto y la metemos al horno.

 

  1. PIZZA POLLO CON SETAS

Cortamos el pollo en daditos y lo maceramos una hora antes con zumo de limón, ajo, perejil y sal al gusto. Una vez que ha reposado le damos un pequeño toque en la sartén.

Abrimos la torta, la untamos con tomate, después lo cubrimos con el queso en lonchas, a continuación el pimiento verde cortado en rodajas, los dados de pechuga y los champiñones o setas*. La cubrimos con queso rallado, orégano al gusto y al horno.

*Si las setas son de bote los ponemos directamente en la pizza y si son crudas las sofreímos previamente en una sartén aparte un poco.

 

El tiempo en el horno es aproximadamente de 15 minutos a unos 180º calentado previamente, una vez que el queso rallado se haya gratinado y el pan este crujiente las tenemos listas.

 

¡¡¡QUE APROVECHE!!!

 

MARIA GONZALEZ: BERENJENAS AL HORNO 

 

 

 

INGREDIETES.

. Leche

. Harina de trigo

. Nuez moscada

Todo para hacer la bechamel

. Carne 1/2 k

. Cebolla 1/2

. Queso rayado

. Harina

. Aceite

. Berenjenas

. Sal

opcional 

. Ajo

. Pimientos

 

PREPARACIÓN:

 

. Hacer unos cortes a las berenjenas, pizca de sal, gota de aceite y al horno 15 minutos aproximadamente.

. Vaciar berenjenas

. Sofreir cebolla y relleno de berenjena (opcional ajo y pimiento)

. Mezclar el sofrito con la carne, (la carne se puede hacer aparte y luego mezclar, como se quiera)8opcional tomate triturado frito)

. Rellenar berenjenas (opcional poner queso por encima)

. Cubrir con la bechamel y el queso rayado. Gratinar en el horno.

. Listas para Comer.

 

CALDERETA SORIANA

 

 

La caldereta es uno de los platos típicos de Soria que puedes degustar, una receta ideal para el almuerzo y que te dejara totalmente satisfecho.

 

  Ingredientes:

  • 2 kilos de pierna de cordero
  • 3 pimientos verdes
  • 1 tomate
  • 2 cebollas
  • 2 cabezas de ajo
  • 1 guindilla
  • pan del día anterior
  • 1 cucharada de pimentón
  • Agua fría
  • Sal
  • Preparación:
  1. En un recipiente amplio incorporamos la carne y la cebolla, tomate y los pimientos verdes, todo finamente picado.
  2. Agregamos la guindilla, los dientes de ajo, el pimentón y la sal.
  3. Añadimos agua hasta que cubra dos veces todos los ingredientes.
  4. Encendemos el fuego y dejamos hervir durante una hora y media a fuego lento.
  5. La carne debe quedar muy tierna, la retiramos del caldo y la reservamos.
  6. Al caldo que nos ha quedado le agregamos un poco más de agua, el pan cortado en lonchas y un poco de sal y dejamos cocinar por 5 minutos.
  7. Retiramos del fuego y dejamos reposar, acompañamos con la carne.

 

RECETA SOPA CASTELLANA TRADICIONAL

 

 

 

Ingredientes (4 personas):

  • 4 huevos
  • 250 gr de pan español (de víspera)
  • 250 gr de jamón
  • 250 gr de chorizo
  • 8 dientes de ajo
  • 1 cucharada de pimentón
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • perejil

Elaboración de la receta de Sopa castellana tradicional:

 

Pela los ajos, lamínalos y rehógalos en una cazuela grande. Retira la piel del chorizo, córtalo en cuartos y añádelos. Pica el jamón en dados y agrégalos.

Con ayuda de un cuchillo de sierra, corta el pan e incorpóralo. Rehoga todo bien. Añade el pimentón y remueve todo un poco.

Cubre con 2 litros de agua y cuece todo conjuntamente durante 20 minutos. Pon a punto de sal.

Reparte la sopa en 4 cuencos soperos de barro. Casca 1 huevo en cada uno y colócalos en la placa de horno. Hornea a 180ºC durante unos 10 minutos aproximadamente. Sirve y adorna con unas hojas de perejil.

 

GALLETAS DE QUESO, TOMATE SECO Y ORÉGANO

Galletas de queso, tomate seco y orégano

Ingredientes

  • 80 g de Grana Padano (o Parmesano, o Pecorino) rallados
  • 200 g de harina de trigo
  • 120 g de mantequilla en pomada
  • 1 cucharadita rasa de levadura
  • 1 cucharadita rasa de orégano
  • 50 g de tomates secos

Preparación

 

 

  1. Remojar en agua tibia los tomates durante media hora, secarlos bien y picarlos finos con un cuchillo bien afilado.
  2. Poner la mantequilla con la harina tamizada, la levadura, el tomate y el queso en un bol y amasar hasta que se integren y quede una masa elástica y que no se pega en las manos (si tenéis un robot de cocina, podéis dejarle esta parte del trabajo).
  3. Estirar la masa entre dos papeles de horno hasta que tenga un grosor de unos 3 mm aproximadamente. Ponerla en la nevera unos 30 minutos para que sea más fácil de cortar.
  4. Con un cortapastas –o un cuchillo, o un vaso– cortarlas con la forma deseada y disponer en una bandeja para hornear, que meteremos en el horno calentado a 160 grados centígrados con calor arriba y abajo.
  5. Hornear las galletas unos 25 minutos o hasta que estén doradas y apetitosas, dándole la vuelta a la bandeja –lo de delante, atrás– más o menos a los 15 minutos para una cocción más uniforme. Lo ideal sería vigilarlas a partir de los 20 minutos, por aquello de que cada horno es un mundo.
  6. Cuando estén hechas, sacarlas del horno, dejar enfriar y comer o guardar en un recipiente hermético.

 

LECHE FRITA: NANDO PÉREZ

 

 

 

 

 

 

 

  Huevos con patatas y chorizo

 

  • 2 chorizos
  • 1 patata vieja
  • 1 vaso de aceite de oliva
  • 3 ajos machacados con piel
  • 1 guindilla
  • Tomillo
  • 2 huevos
  • Sal

Tostada de sobrasada

  • Sobrasada
  • Rebanadas de pan
  • Hierbas aromáticas
  1. Pelar y cortar las patatas en dados. Lavarlas con agua para eliminar la fécula y escurrir.
  2. Calentar una sartén y dorar una guindilla sin las semillas y las patatas en aceite caliente. Remover.
  3. Añadir 3 ajos sin piel y machacados, una ramita de tomillo y sal.
  4. Cuando las patatas estén ya prácticamente cocinadas, incorporar el chorizo pelado y cortado en cuartos.
  5. Para freír los huevos: calentar a fuego medio una sartén con aceite. Cascar el huevo en un recipiente y salar. Freír en el borde de una sartén mediana inclinada un poco.
  6. Tostadas de sobrasada: Cortar 4 rebanadas de pan en rodajas finas y untar con sobrasada. Tostar en una sartén las rebanadas de untadas por los dos lados. Aderezar con una mezcla de menta, hinojo, romero y cebollino picado.
  7. Servir los huevos fritos acompañados de las patatas con chorizo y aparte las tostas de sobrasada.

Ver las imágenes de origen

 

GALLETAS DE LIMÓN: NANDO PÉREZ